Formación
en Seguridad
Comportamental.
Formación
en Seguridad
Comportamental.

OBJETIVOS DEL CURSO:
Habilitar los participantes, en los ámbitos técnico y comportamental a actuaren en el área de seguridad comportamental;
Empoderar a los participantes a desarrollaren diagnósticos e intervenciones para el cambio organizacional;
Integrar la metodología teórica, práctica y experiencial para acercar el profesional de los escenarios, herramientas y gestión.


Visión sistemática de una organización y su cultura organizacional;
Propuestas de intervención adecuadas a la realidad y la seguridad de madurez cultural en seguridad;
Desarrollo de indicadores de resultados para las acciones propuestas (esperado x realizado x efectividad de las acciones;
Gestión de proyectos en seguridad comportamental;
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Módulo 1 – Teoría y Sistemas de Gestión de Seguridad | 16 y 17/08
Evolución de la teoría de gestión de seguridad; análisis crítico de sistemas de gestión de seguridad; madurez, clima y cultura en seguridad; tecnología, sistema y factor humano integrados en la gestión del clima y de la cultura de seguridad.
Habilidades trabajadas: pensamiento crítico, capacidad de análisis sistémico, comunicación, enfoque en la excelencia de los resultados.
Módulo 2 – Andragogía y Comunicación Eficiente | 20 y 21/09
Concepto de andragogía aplicada a la seguridad; propuestas de acciones educativas y monitoreo de efectividad; PDCA del proceso educativo; elaboración de acciones educativas; Comunicación efectiva en una red andragógica.
Habilidades trabajadas: mejoría continua, eficiencia en los procesos educativos, escucha activa.
Módulo 3 – Diagnósticos de Seguridad | 18 y 19/10
Diagnóstico de clima y cultura de seguridad (posibilidades de diagnóstico, investigación cualitativa, investigación cuantitativa, planificación de la investigación, elaboración de diagnósticos, análisis de datos e informes; desarrollo de planes de acción; monitoreo de proyectos para un cambio cultural.
Habilidades trabajadas: análisis crítico, visión sistémica, estructuración de planes de acción eficientes.
Módulo 4 – Tecnología e innovación en Seguridad | 22 y 23/11
Planificación de la tecnología de la información de seguridad, aplicaciones de la tecnología en la seguridad del trabajo en la industria 4.0, tendencias en tecnología de seguridad, innovación aplicada a la seguridad; movilidad aplicada a la seguridad.
Habilidades trabajadas: creatividad, flexibilidad y resolución de problemas, pensamiento crítico, gestión sistémica y eficiente.
Módulo 5 – Observación y Abordaje Comportamental| 13 y 14/12
PDCA del proceso; implementación y mejora de la herramienta de Observación y Abordaje Comportamental; indicadores de ejecución e indicadores del proceso.
Habilidades trabajadas: estilos de liderazgo, autoridad y poder, reconocimiento, visión de futuro y retroalimentación.
Módulo 6 – Factores Humanos E investigación y Análisis de Ocurrencias | 17 y 18/01
PDCA del proceso; aspectos humanos del proceso de investigación y análisis comportamental; indicadores de ejecución e indicadores del proceso.
Habilidades trabajadas: compromiso, motivación y delegación.
Módulo 7 – Gestión de Valores Organizacionales | 14 y 15/02
La organización dirigida por valores y liderazgo ético; bioética organizacional; valores humanos aplicados a la organización; gestión de la ética en seguridad.
Habilidades trabajadas: habilidades interpersonales, juicio y mediación.
Módulo 8 – Gestión de Consecuencias y Fiabilidad Humana | 20 y 21/03
Teorías; desarrollo de la madurez moral; teoría de aprendizaje/refuerzo y castigo; liderazgo basado en valores; ejemplos del sistema de gestión; indicadores de ejecución e indicadores del proceso; código de conducta.
Habilidades trabajadas: comunicación, escucha activa y persuasión.
Módulo 9 – Cuestiones legales | 17 y 18/04
Responsabilidades inherentes a los accidentes de trabajo, la gobernanza del trabajo y los accidentes de trabajo.
Habilidades trabajadas: comunicación, escucha activa y persuasión.
Módulo 10 – Gestión de Crisis | 15 y 16/05
Elementos que componen la crisis, papeles y responsabilidades, gestión de la crisis.
Habilidades trabajadas: comunicación, escucha activa y persuasión.
Módulo 11 – Riesgos psicosociales | 19 y 20/06
El concepto de riesgos psicosociales, métodos de evaluación de los riesgos psicosociales, las aplicaciones prácticas; modelos de gestión.
Habilidades trabajadas: comunicación, escucha activa y persuasión.
Módulo 12 – Presentación de Proyectos | 17 y 18/07
INFORMACIONES GENERALES
Inicio: 16 de agosto de 2019 | Duración: 12 meses | Módulos: 12 de 12 horas cada uno
Horario: viernes de las 6pm hacia las 10pm | sábados de las 8am hacia las 6 pm
Dirección: Hotel Intercity Curitiba | Rua Constantino Marochi, 591 – Cabral -Curitiba / PR
Inversión: 12x R $ 641,58 o R $ 7.468,03 al contado.
Incentivos: Para las inscripciones de grupo [ dos o más personas], consultar condiciones especiales en el comercial@comportamento.com.br
Coffee breaks y material didáctico están inclusos en la programación.
Cuéntanos sus
expectativas
Cuéntanos sus
expectativas
Aquí te escucharán y seguramente estará bien dirigido. Complete los detalles a continuación y entraremos en contacto en hasta 48 horas.
Aquí te escucharán y seguramente estará bien dirigido. Complete los detalles a continuación y entraremos en contacto en hasta 48 horas.